Validación clínica del test Endofaster® como método diagnóstico rápido de la infección por Helicobacter pylori

  1. Eugenia Sánchez Rodríguez 1
  2. Rubén Sánchez Aldehuelo 1
  3. Raquel Ríos León 1
  4. Rosa María Martín Mateos 1
  5. Ana García García de Paredes 1
  6. Carlos Martín de Argila 1
  7. A. Caminoa-Lizarralde 1
  8. Agustín Albillos Martínez 1
  9. Enrique Vázquez Sequeiros 1
  1. 1 Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Revista:
Revista Española de Enfermedades Digestivas

ISSN: 2340-416 1130-0108

Año de publicación: 2020

Volumen: 112

Número: 1

Páginas: 23-26

Tipo: Artículo

DOI: 10.17235/REED.2019.6441/2019 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista Española de Enfermedades Digestivas

Resumen

Introducción: el objetivo fue evaluar la exactitud diagnóstica de Endofaster® para la detección de Helicobacter pylori. Métodos: se realizó estudio histológico de biopsias gástricas (patrón oro) y aspirado del jugo gástrico para análisis por Endofaster® (negativo si la concentración de amonio fue < 57 ppm, positivo si > 67 ppm y débilmente positivo entre 57-67). Resultados: ochenta y seis pacientes fueron incluidos y Endofaster® fue positivo en el 33,7%, débilmente positivo en el 11,6% y negativo en el 54,7%. Las biopsias fueron positivas en el 38,4%. Se alcanzó una precisión del 81,4% y Kappa = 0.57. Conclusiones: Endofaster® permitiría un diagnóstico rápido de la infección con una buena precisión diagnóstica (AUROC = 0.81).