“El desdichado era poeta”la caricatura del mal dramaturgo en «El coloquio de los perros» de Miguel de Cervantes

  1. Brioso, Héctor 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos

ISSN: 2297-2692

Año de publicación: 2020

Número: 7

Páginas: 1-39

Tipo: Artículo

DOI: 10.14603/7A2020 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos

Resumen

Este artículo examina la imagen satírica del dramaturgo en las caricaturas cervantinas, por ser su autor el más conspicuo representante de la oposición teatral a Lope de Vega, o de la competencia frustrada con él, pero también por sus constantes referencias en varias obras suyas a comediógrafos aficionados, en distintos tonos y con algunas proyecciones autobiográficas y autocríticas, entre la sátira, una compasiva condescendencia y una cierta empatía gremial. Para examinarlas, establecemos en estas páginas las fuentes y el sentido de sus caricaturas, a menudo irisadas, matizadas y, sobre todo, discretas o amables. Entre ellas, destaca la que incluyó en la novela ejemplar El coloquio de los perros por ser obra aproximadamente de los mismos años del Quijote y por compartir algunos elementos con ciertos pasajes de esa novela en los que se debate sobre el teatro de la época