Cámaras e imágenes personales en el proceso de aprendizaje universitario

  1. Mónica Arenas Ramiro 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Revista de educación y derecho = Education and law review

ISSN: 2013-584X 2386-4885

Año de publicación: 2020

Número: 22

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de educación y derecho = Education and law review

Resumen

Desde que el 14 de marzo de 2020 se decretara en España el estado de alarma y se impusieran medidas de confinamiento y distanciamiento social para prevenir y controlar la expansión de la pandemia por coronavirus, en el ámbito universitario se adoptaron diversos planes para dar continuidad al servicio de educación superior -que nuestro texto constitucional encomienda a las Universidades- sin necesidad de cumplir con la presencialidad en el aula. Este tránsito de un proceso de aprendizaje tradicionalmente presencial a un proceso desarrollado en un entorno online ha implicado no sólo el uso de herramientas y dispositivos electrónicos y/o informáticos y el de plataformas virtuales. Se ha hecho evidente la necesidad de observar las normas respecto del uso de los datos personales, como las imágenes de docentes y estudiantes asociados al citado proceso educativo. En este artículo pretendemos analizar las necesidades que surgen en este nuevo entorno respecto del uso de información personal, a la vez que ofrecer una serie de recomendaciones para garantizar su uso seguro en un entorno virtual de aprendizaje.