Duplex, un proyecto internacional de cómic y poesía

  1. Enrique del Rey 1
  2. Francisco Sáez de Adana 2
  3. Stefan Nieuwenhuis
  1. 1 University of Oxford
    info

    University of Oxford

    Oxford, Reino Unido

    ROR https://ror.org/052gg0110

  2. 2 Instituto Franklin (UAH)
Revista:
Tebeosfera: Cultura Gráfica

ISSN: 1579-2811

Año de publicación: 2019

Número: 12

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tebeosfera: Cultura Gráfica

Resumen

El cómic y la poesía poseen numerosos puntos de conexión que todavía no han sido explorados en profundidad. El presente artículo explora la génesis y el desarrollo del proyecto pionero: Duplex, en el cual parejas formadas por un poeta y un autor de cómic trabajan codo con codo para producir una obra híbrida que bebe de las dos disciplinas. Hasta la fecha, ya han tenido lugar dos ediciones del proyecto en los Países Bajos y Reino Unido, con sendas antologías y exposiciones asociadas, y una edición española está en camino.

Referencias bibliográficas

  • ARREDONDO, S. (2015). La esquemática en el enriquecimiento del cómic: estudio teórico-práctico de las formas narrativas y discursivas . Tesis doctoral dirigida por S. García Sánchez. Universidad de Granada, Granada.
  • FRESNAULT-DERUELLE, P. (1976). “Du linéaire au tabulaire”. Communications, 24, 7-23.
  • GARCÍA, S., MAX y MERINO, A. (2019). Catálogo de la exposición Viñetas desbordadas. Centro José Guerrero, Granada.
  • HATFIELD, C. (2009). “An Art of Tensions”. En J. Heer & K. Worcester (Eds.), A Comics Studies Reader (pp. 132-148). Jackson: University Press of Mississippi.
  • MERINO, A. y SWARTE, J. (2007). Héroes y villanos del cómic. Helden en schurken in het stripverhaal. Héros et vilains de la bande dessinée. Colección compass. Fundación Carlos de Amberes, Madrid: pp. 71-77
  • NGUI, M. (2006). “Poetry, Design and Comics: An Interview with Seth.” Carousel 19 (Spring-Summer 2006).
  • PEREZ VERNETTI, L. (2017). Viñetas de plata. Poesía gráfica de Luis Alberto de Cuenca. Reino de Cordelia, Madrid.
  • PÉREZ VERNETTI, L. (2012). Pessoa & Cía. Luces de Gálibo, Barcelona.
  • TAYLOR, C. (1985). A poetics of seeing. The implications of Visual Form in Modern Poetry . Nueva York: Garland Publishing.
  • UN FAULDUO (2018). La historieta en el (Faulduo) mundo moderno. Ediciones Marmotilla, Alcalá de Henares.
  • VILCHES, G. (2017). “Los fanzines de Marta Cartú”, en The watcher and the tower, 01/11/2017. https://thewatcherblog.wordpress.com/2017/11/01/los-fanzines-de-marta-cartu/
  • VARIOS AUTORES (2018). Duplex extra. British poets and artists. Cheltenham: University of Gloucestershire/Pittville Press.
  • VARIOS AUTORES (2016). Duplex. Editado por Stefan Nieuwenhuis. Groninga: Buro05, Strip 2000 y Zone 5300.