Por qué acuden y cómo influye la educación maternal en un grupo de mujeres

  1. Lourdes Ortiz Villanueva
  2. Ana Belén García Varela
Revista:
NURE investigación: Revista Científica de enfermería

ISSN: 1697-218X

Año de publicación: 2013

Número: 63

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: NURE investigación: Revista Científica de enfermería

Resumen

Entendemos que el embarazo y el parto son situaciones fisiológicas de la mujer. En este sentido, podemos preguntarnos qué aporta entonces la educación maternal (EM). Según los últimos estudios no hay resultados concluyentes respecto a su eficacia. Cuando comenzó la EM, el objetivo se centraba en la disminución del dolor y en mejorar el afrontamiento al parto. Sin embargo el cambio en la forma de vida de las mujeres y la introducción de nuevas estrategias en la atención a los partos, así como la no intervención, la epidural y el plan de parto, entre otras, nos obliga a revisar los objetivos y la actividad. Objetivo: Tratar de conocer por qué acuden las mujeres a los cursos de EM y de qué manera influye en ellas. Método: Para intentar comprender en profundidad el contexto real en el que trabajamos y conocer las vivencias de las gestantes, realizaremos una investigación de carácter cualitativo, realizando un “análisis de contenido” de la información generada de las entrevistas abiertas que serán grabadas con sistema audio y que se llevarán a cabo a mujeres que asisten a un programa de EM en un Centro de Salud de la Comunidad de Madrid. El criterio inicial de selección de los informantes será el grupo de mujeres de habla castellana que corresponda siguiendo el orden de fecha probable de parto.