La defensa del modelo social de gobernanza del trabajo en el contexto de la globalización económica

  1. J. Eduardo López Ahumada 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Documentos de Trabajo (IELAT, Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos)

ISSN: 1989-8819

Año de publicación: 2021

Número: 146

Páginas: 1-56

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Documentos de Trabajo (IELAT, Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos)

Resumen

El presente artículo analiza el papel institucional de la OIT en el modelo de gobernanza del trabajo, destacando la orientación futura de la acción normativa internacional, así como los programas específicos de acción de dicha institución internacional. Este estudio intenta presentar los fundamentos necesarios de un renovado contrato social relativo al trabajo protegido y con derechos. En este sentido, se aboga por la protección del trabajo desde la propia perspectiva de la garantía de los Estados Sociales de Derecho, ante la actual situación de crisis económica y social. Ciertamente, nos encontramos ante una necesidad de alcanzar un nuevo modelo de gobernanza del trabajo, basado en dar respuesta a los retos relativos al futuro del trabajo y, todo ello, sin descuidar la necesaria tutela de los derechos fundamentales internacionales. Por tanto, es esencial seguir enfatizando la necesidad de alcanzar una renovada gobernanza laboral internacional. En definitiva, se trata de reafirmar el tradicional principio de justicia social, acuñado por la comunidad internacional en 1919, con motivo de la negociación del Tratado de Versalles.