Espacio Europeo de Educación Superior:valoración de un plan piloto en Enfermería

  1. Manuel Vega Cuesta 1
  2. María Jesús Casuso Holgado 2
  3. Daniel Cuesta Lozano 3
  4. Juan Carlos Bermudo Romero 3
  5. Bernardo Vila Blasco 4
  1. 1 Enfermero. Becario Colaborador del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCCS) de la Universidad de Málaga, España
  2. 2 Fisioterapeuta. Becario Colaborador del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCCS) de la Universidad de Málaga, España
  3. 3 Enfermero
  4. 4 Becario Colaborador del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCCS) de la Universidad de Málaga, España
Revista:
Presencia: Salud mental, investigación y humanidades

ISSN: 1885-0219

Año de publicación: 2008

Volumen: 4

Número: 8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Presencia: Salud mental, investigación y humanidades

Resumen

Objetivos: Conocer el nivel de información sobre el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que poseen los estudiantes de Enfermería, así como el grado de satisfacción de los mismos hacia la implantación del Sistema de Transferencia de Créditos Europeos (ECTS -abreviatura en inglés). Método: Estudio descriptivo. Se diseñó un cuestionario semiestructurado al efecto. El periodo de implementación de las mismas por estudiantes de Enfermería abarcó las tres semanas posteriores a los exámenes del primer cuatrimestre del curso académico 2006-2007. Resultados: Los estudiantes de los tres cursos de la diplomatura mostraron un bajo conocimiento sobre el nuevo modelo de estudio y sobre la implantación del crédito europeo. Los grupos encuestados no comparten una opinión común respecto a la nueva metodología. Conclusiones: Los estudiantes de Enfermería carecen de información suficiente sobre los cambios en la formación-aprendizaje que conllevará el EEES. Esto podría influir sobre la opinión que tienen al respecto.

Referencias bibliográficas

  • Boletín Oficial del estado. España. BOE martes 20 de diciembre de 2005. Nº 303. 41455-41457. Disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/2005/12/20/pdfs/A41455-41457.pdf [Consultado el 14.3.2007].
  • El espacio europeo de la enseñanza superior. Declaración conjunta de los ministros europeos de educación reunidos en Bolonia el 19 de junio de 1999. Disponible en: http://www.uma.es/eees/images/stories/declaracion_bolonia_1999.pdf [Consultado 5.10.2008].
  • Real Decreto 55/2005, de 21 de enero, por el que se establece la estructura de las enseñanzas universitarias y se regulan los estudios universitarios oficiales de Grado. BOE núm. 303 Martes 20 diciembre 2005. 41455.
  • Sánchez Carrión, Juan Javier. Manual de Análisis de Datos. Madrid. Alianza Universidad Textos, 1995 (2ª ed.).
  • Argimon Pallas, José María; Jiménez Villa, Josep. Métodos de investigación clínica y epidemiológica. Madrid. Harcourt, 2004 (1ª ed.).