La economía de la empresa ante la gestión de las instituciones públicascontribución al management de las instituciones públicas

  1. Santiago García Echevarría 1
  2. María Teresa del Val 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Conferencias y Trabajos de Investigación del Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)

Año de publicación: 2020

Número: 402

Páginas: 1-49

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

La actividad pública en los países europeos desarrollados implica un volumen cercano al 50% del PIB, por un lado, e implica, por otro lado, por su capacidad normativo- reguladora, en muchos casos, al sector privado de la economía, por lo que tiene una influencia decisiva tanto en la configuración del Orden de la Economía como en la incidencia sobre las economías tanto domésticas como empresariales. Se trata en ésta actuación pública, por un lado, de la disposición que realiza de los recursos y, por otra, de la evaluación del impacto de su normativa reguladora. El Orden de la Economía afecta tanto a la acción pública como a la actuación privada, por lo que la acción de las Instituciones Públicas incide de forma creciente en la ordenación económica de la sociedad y en su respuesta al desarrollo de las personas. De la configuración y estructuración de las múltiples y diversas Instituciones Públicas a través de las cuales se realiza la acción pública en el Orden de la Economía y en la configuración de la Sociedad, depende el funcionamiento económico-social de un País. Por lo que se precisa plantear tanto su organización como el desarrollo del personal bajo perspectivas de Economía de la Empresa tanto en lo que afecta a la disposición de los recursos como al impacto que ocasiona con su acción pública en el conjunto económico-social. La exigencia de criterios económico empresariales en la “gestión” de la Institución Pública es decisiva, en particular, fomentando el desarrollo de las personas que actúan en las Instituciones Públicas singulares. Y ello con el fin de dotar a las Instituciones Públicas con la necesaria capacidad de transformación y cambio tecnológico y social que va más allá de los planteamientos meramente presupuestarios. Es una nueva y necesaria transformación de las Instituciones Públicas para dar eficiencia, en los diferentes planos, a la acción pública. En esta contribución se trata de diseñar la contribución de la Economía de la Empresa en la configuración de la acción pública y de sus Instituciones.