La superación de la polémica de la conquistadel enfrentamiento Sepúlveda-Las Casas a las propuestas de Acosta

  1. Francisco Castilla Urbano 1
  1. 1 Universidad de Alcalá de Henares, España
Revista:
Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales

ISSN: 0719-4706

Año de publicación: 2015

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 29-55

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales

Resumen

En la Junta de Valladolid (1550-1551) culmina el proceso de enfrentamiento y toma de conciencia de la sociedad española de la primera mitad del siglo XVI sobre la conquista de América. Durante ese período, la existencia de dos bandos que mantienen una visión radicalmente opuesta de los asuntos indianos, va a dar lugar a dos formas de concebir a los naturales del Nuevo Mundo y a dos propuestas de actuación en relación a los mismos que compiten entre sí; además, surgirá una memoria de lo hecho en la que la consideración de las acciones de los conquistadores y encomenderos también es sometida a valoraciones inconciliables. Tras el debate SepúlvedaLas Casas, la superación de estas visiones polémicas y la vuelta a una senda de consenso que supone el inicio del período colonial se expresará en los escritos del jesuita José de Acosta