La influencia de las actividades de autoevaluación en el rendimiento académico de los estudiantes

  1. Gregorio Sánchez-Marín 1
  2. María Encarnación Lucas-Pérez 1
  3. Antonio José Carrasco-Hernández 1
  4. Gabriel Lozano-Reina 1
  5. Catalina Nicolás-Martínez 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Journal of Management and Business Education

ISSN: 2605-1044

Año de publicación: 2018

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 28-38

Tipo: Artículo

DOI: 10.35564/JMBE.2018.0003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Journal of Management and Business Education

Resumen

En el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, los estudiantes asumen mayor responsabilidad en su proceso de aprendizaje. A través de las actividades de autoevaluación (realizadas mediante el uso de plataformas virtuales), los estudiantes aumentan su autonomía, responsabilidad, comunicación y flexibilidad en su proceso de aprendizaje. Este estudio utiliza una muestra de 356 estudiantes durante el curso académico 2016/2017. Los resultados muestran un impacto positivo entre la participación de los estudiantes en las actividades de autoevaluación y su rendimiento académico. Los factores individuales y académicos, así como la actitud hacia la asignatura influyen en la participación de los estudiantes en las actividades de autoevaluación.

Información de financiación

Financiadores