El paleolítico en el macizo del Garraf (Barcelona):Proyecto de investigación

  1. Lucía Villaescusa Fernández
  2. Sandra Gómez Soler
Libro:
Jóvenes investigadores de la Comunidad de Madrid [Recurso electrónico]: Actas de las V Jornadas de Investigación del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UAM, celebradas los días 6, 7 y 8 de abril de 2011 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid
  1. Bar-Magen Numhauser, A. (coord.)
  2. Crespo Fernández, Marta (coord.)
  3. Daza Perea, Arantxa (coord.)
  4. Lanz Domínguez, Mercedes (coord.)

Editorial: Universidad Autónoma de Madrid

ISBN: 978-84-8344-479-5

Año de publicación: 2016

Páginas: 317-326

Congreso: Jóvenes investigadores de la Comunidad de Madrid (5. 2011. [Madrid])

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El Grup de Recerca del Quaternari inicia en el año 2000 el proyecto de investigación “Els primers pobladors del massís del Garraf-Ordal i eix del riu Llobregat”. Los objetivos principales son la caracterización y la localización de nuevos yacimientos pleistocenos en el litoral central catalán, así como la realización de una reconstrucción paleoambiental. A partir de los trabajos arqueológicos realizados en esta región en yacimientos como la Cova del Rinoceront, la Cova del Coll Verdaguer, las Terrasses de la riera dels Canyars, o la Cova del Gegant, se han obtenido resultados que nos permiten empezar a definir un marco regional para el Pleistoceno, con especial atención en caracterizar el tipo de ocupación humana y su relación con los carnívoros. En el presente trabajo se recogen los resultados obtenidos en este proyecto de investigación previamente publicados en diversos medios científicos, con el fin de difundirlos en el marco de las V Jornadas de Investigación del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid destinadas a Jóvenes Investigadores de la Comunidad de Madrid.