Síndrome de Grisel: una causa grave de tortícolis

  1. A.V. Sáenz de Urturi Sánchez
  2. Antonio Luis Aguilar Shea
Revista:
Acta pediátrica española

ISSN: 0001-6640

Año de publicación: 2017

Volumen: 75

Número: 11-12

Páginas: 207-209

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Acta pediátrica española

Resumen

Introducción: El síndrome de Grisel es una subluxación rotatoria, no traumática, de la unión atloaxoidea, causada por infecciones que afectan al área otorrinolaringológica (faringitis, amigdalitis, mastoiditis) o por intervenciones quirúrgicas de la cabeza y el cuello. Objetivo: Conocer una causa grave de tortícolis que puede tener consecuencias fatales; los menores de 12 años constituyen la población más afectada. Caso clínico: Niña de 8 años de edad con tortícolis, que sufrió dicha complicación tras una faringitis afebril. Tras un tratamiento conservador con tracción craneal y, posteriormente, un collarín cervical tipo Minerva, que la paciente portó durante 3 meses, la evolución fue favorable. Conclusión: El síndrome de Grisel debe incluirse en el diagnóstico diferencial de la tortícolis dolorosa y persistente en la población pediátrica, por la importancia que tiene realizar un diagnóstico temprano y seguir un tratamiento adecuado que evite posibles consecuencias graves.