Enfermedad de Fahr, un caso de psicosis por calcificación de los ganglios basales

  1. Belén Sánchez Martín-Moreno
  2. Iria Teresa Rodríguez López
  3. Marina Sánchez Román
  4. Juana Balanza Soriando
Revista:
Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

ISSN: 1134-5934

Año de publicación: 2018

Volumen: 25

Número: 3

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.PSIQ.2018.07.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

Resumen

La enfermedad de Fahr es una entidad poco frecuente producida por la calcificación de los ganglios basales y otras estructuras cerebrales, que cursa con alteraciones del movimiento, alteraciones cognitivas y síntomas psiquiátricos. A propósito de ello exponemos el caso de un paciente con enfermedad de Fahr que inicialmente fue diagnosticado y tratado de depresión, pero debido a su evolución desfavorable, se sospecha de un posible origen orgánico. Tras la realización de un TAC, se descubren calcificaciones en los ganglios de la base que ayudan a orientar el diagnóstico. Proponemos hacer una revisión del diagnóstico diferencial de las principales etiologías que pueden cursar con una clínica similar, debido a la calcificación de los ganglios basales, dado que el pronóstico y tratamiento puede diferir mucho según la etiología.