Reflexiones sobre la situación del empleo juvenil y el fomento de su empleabilidadmercado de trabajo y políticas de empleo en la Unión europea y España

  1. José Eduardo López Ahumada 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Estudios Latinoamericanos de Relaciones Laborales y Protección Social

ISSN: 2445-0472

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Garantía y fomento del empleo juvenil

Número: 12

Páginas: 21-37

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios Latinoamericanos de Relaciones Laborales y Protección Social

Resumen

El presente trabajo reflexiona de forma transversal sobre las medidas actuales de protección del empleo juvenil. Dichas medidas se han diseñado desde la Unión Europea y se han desarrollado subsiguientemente en el mercado de trabajo español. Especialmente se tiene en cuenta la necesidad de estimular la formación en el empleo mediante el aprendizaje a través del trabajo, así como la necesidad de intensificar las medias de acompañamiento en el mercado de trabajo. Estas medidas de tutela del empleo juvenil son actualmente necesarias, dados los efectos perniciosos de la actual crisis económica ligada a la pandemia. A lo largo del trabajo se resalta la necesidad de seguir manteniendo, e incluso aumentado, las medidas de fomento del empleo juvenil. Se trata, pues, de desarrollar políticas intervencionistas de fomento del empleo de los jóvenes, con vistas a corregir las altas tasas de desempleo juvenil. Incluso, se aboga por el desarrollo de nuevas medidas preventivas, que eviten el abandono de la formación por parte de los jóvenes. En este sentido, destaca la necesidad de fomentar nuevas salidas profesionales del colectivo juvenil en el mercado de trabajo.