Actividades pedagógicas del Laboratorio de Geología del Instituto Nacional de Ciencias y su incidencia en el desarrollo de la enseñanza de la Geología(1907-1936).

  1. Amelia Calonge García 1
  2. María del Mar del Pozo Andrés 1
  3. Manuel Segura Redondo 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Henares: revista de geología

ISSN: 0214-6088

Año de publicación: 1988

Título del ejemplar: V Simposio sobre Enseñanza de la Geología

Número: 2

Páginas: 59-68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Henares: revista de geología

Resumen

El laboratorio de Geología del Museo Nacional de Ciencias Naturales realizó entre 1910 y 1936, en que formó parte de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, una importante actividad docente en la difusión de las Ciencias Geológicas, organizando cursos y salidas al campo, en las que participaron, entre otros, numerosos docentes de Escuelas Nacionales. Escuelas Normales e Inst itutos, y preparando colecciones de minerales, rocas y fósiles que se enviaron a todos los centros de enseñanzas medias y básicas que lo solicitaron, creando una vía de contacto entre la investigación y la enseñanza universitaria por un lado y los restantes niveles de enseñanza por otro.