El patrimonio industrial como elemento reactivador de las ciudades intermedias chilenasel caso de Valdivia.

  1. Virginia Arnet Callealta
Revista:
DU & P: revista de diseño urbano y paisaje

ISSN: 0717-9758

Año de publicación: 2014

Volumen: 11

Número: 27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: DU & P: revista de diseño urbano y paisaje

Resumen

El presente texto tiene por objeto centrar la atención en la importancia del patrimonio industrial en la regeneración urbana como elemento reactivador de las ciudades intermedias en Chile. Mediante la aplicación de nuevos usos a los bienes industriales es posible reactivar el tejido urbano en el que se insertan, asegurando la recuperación de su memoria histórica, aun cuando la arquitectura ya no es posible. Se profundizará en su posible reutilización, su sensibilización social, como herramienta fundamental de preservación, y su reaprovechamiento, sin por ello dejar de lado su función estética, logrando de esta manera recuperar el paisaje en el que se insertan. Así, se consigue realizar una lectura comprensible de las relaciones que se generan entre los diversos elementos industriales, que reconvierten los recorridos y puntos de contemplación de estos paisajes y que dotan de nuevos usos y funciones apropiadas y congruentes con su contexto físico y social en la actualidad. Se consideran, con el fin de enriquecer el tejido urbano, fórmulas complejas de uso combinando el uso cultural, el educativo, el patrimonial y el urbano para restablecer un equilibrio conjunto en nuestras ciudades.