La reforma del sistema de contratación temporal desde la perspectiva del fomento de la contratación indefinida y la reducción del abuso de la temporalidadanálisis del Real Decreto-Ley 32/2021

  1. José Eduardo López Ahumada 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Estudios Latinoamericanos de Relaciones Laborales y Protección Social

ISSN: 2445-0472

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: La reforma laboral de 2021 y sus efectos en el mercado de trabajo

Número: 13

Páginas: 13-25

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios Latinoamericanos de Relaciones Laborales y Protección Social

Resumen

La reforma laboral de 2021 ha supuesto una profunda modificación del sistema de contratación temporal en España. El Real Decreto-Ley 32/2021 ha modificado la definición de las causas de contratación temporal, ha reconducido a una única modalidad contractual el sistema de contratos temporales y ha previsto medidas especiales de lucha contra el abuso y el fraude de ley en la temporalidad. El presente trabajo analiza los principales cambios sobrevenidos, prestando especial atención a su impacto en el sistema de relaciones laborales, así como a las posibles situaciones de conflictividad jurídica.