Descifrando el mecanismo de inhibición de una pseudoquinasa: la quinasa ligada a integrinas y el cpd22

  1. Javier García Marín
Revista:
Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

ISSN: 1697-4298 0034-0618

Año de publicación: 2022

Volumen: 88

Número: 2

Páginas: 131-148

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

Resumen

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte no infecciosas en todo el mundo. En este contexto, la búsqueda de nuevos fármacos potentes y seguros contra el cáncer es un área de gran interés para la industria farmacéutica y la investigación académica. A pesar de que las proteínas quinasas han sido una de las dianas anticancerosas más exploradas, sus parientes evolutivamente degenerado, las pseudoquinasas, han atraído la atención de la comunidad científica en la última década. La quinasa ligada a integrinas (ILK) es un miembro del pseudokinoma humano y ha sido reivindicada y validada como una diana terapéutica prometedora para las enfermedades neoplásicas. El único inhibidor de ILK conocido, CPD22, ha probado su actividad en ensayos fenotípicos; sin embargo, se dispone de muy poca información acerca de su mecanismo de acción a nivel molecular. Usando técnicas quimioinformáticas y de modelado molecular se ha dilucidado si el CPD22 es capaz de unirse a ILK y cómo lo hace. Además, nuestro modelo computacional explica el SAR generado en la campaña de optimización del cabeza de serie y los experimentos de SPR han probado, por primera vez, que la molécula se une a ILK, lo que respalda la hipótesis de inhibición por unión directa y el modelo generado.