En busca de la semántica verbalcómo acceder a los datos en diferentes lenguas

  1. Carlos GRACIA ZAMACONA 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Libro:
Lenguas modernas y antiguas: diferencias y similitudes en el estudio de la semántica verbal
  1. Carlos Gracia Zamacona (ed. lit.)
  2. Josué Santos Saavedra (ed. lit.)

Editorial: Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo Oriente Antiguo (RIIPOA) ; Seminario de Historia Antigua II ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-09-38965-0

Año de publicación: 2022

Páginas: 4-6

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Surgido de un taller interdisciplinar internacional tenido en diciembrede 2020, el libro presenta distintos enfoques, métodos, problemáticas de acceso a la información e interpretación de los datos relativos a la semántica verbal en diferentes lenguas antiguas y modernas. En particular, el libro aporta reflexiones relevantes respecto a la diferencia del acceso a la información y gestión de la misma según la lengua de estudio sea moderna o antigua. Al mismo tiempo, y demanera bastante sorprendente, la comparativa entre ambos grupos de lenguas muestra la existencia de puntos en común que enriquecen la perspectiva epistemológica y metodológica de ambos ámbitos de estudio, lo que da cohesión y equilibrio al libro a la par que resulta en beneficio mutuo de los lingüistas, ya sean de una lengua moderna o antigua. Las lenguas representadas en este volumen son las siguientes: guaraní chaqueño, lenguas anatólicas (hitita y luvita), portugués de Brasil, egipcio antiguo y hebreo bíblico.