De Santiago a Sánchez y Puerto Plata. Los ferrocarriles dominicanos, 1870-2018

  1. ANTONIO SANTAMARÍA GARCÍA 1
  1. 1 Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    info

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02gfc7t72

Revista:
Revista Hispanoamericana

ISSN: 2174-0445

Año de publicación: 2018

Número: 8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Hispanoamericana

Resumen

La historia de los ferrocarriles de servicio público en República Dominicana está ligada a los proyectos de construcción de un Estado y de una economía nacional y a la integración de ésta en el mercado mundial. Dichos objetivos tropezaron con condicionantes socio-políticos, económicos y geográficos que dificultaron su materialización y que el citado medio de transporte no permitió superar, pues los reprodujo en su construcción y desarrollo. Entre los años 1990 y 1992, se llevó a cabo en Fundación de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) un proyecto, Los Ferrocarriles Latinoamericanos, Ayer, Hoy y Mañana (1830-1995), dentro del marco de otro más amplio, denominado Libertadores, cuyo propósito fue realizar un estado de la cuestión sobre el tema, incorporando fuentes nuevas, fundamentalmente estadísticas, en una base de datos informática. Este artículo presenta los resultados actualizados para el caso dominicano, que no habían sido publicados