Patrones y antipatrones para el primer acercamiento a la programación

  1. Rosalía Peña 1
  2. Álvaro Somolinos Yagüe 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

ISSN: 2531-0607

Año de publicación: 2022

Número: 7

Páginas: 295-302

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

Resumen

Muchos profesores hemos experimentado, que los estudiantes universitarios se sienten desorientados en su primer acercamiento a la programación (CS1). En la búsqueda de soluciones a este problema, alguna bibliografía reciente propone presentar, explícitamente al alumnado, patrones y antipatrones de código. Otros autores apelan a proporcionar convenios de legibilidad y mantenibilidad, para conseguir códigos más estilosos. Consideramos que la manera de evitar la desorientación y simultáneamente, mejorar el código que generan consiste en facilitar una visión global del conjunto de recursos que proporciona el lenguaje, junto a un conjunto reducido pero completo de los criterios de calidad del software y secuenciar consecuentemente el temario, seleccionando cuidadosamente los ejercicios propuestos.