Futuros ruralesarte para transformar la educación rural

  1. Sara Arias Ortega
Libro:
Octavas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá: Humanidades y Ciencias Sociales
  1. Antonio Guerrero Ortega (coord.)
  2. German Ros Magán (coord.)
  3. Paloma Ruiz Benito (coord.)
  4. Francisco Pascual Vives (coord.)
  5. Cristina Tejedor Martínez (coord.)
  6. Vanessa Tabernero Magro (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-18254-48-2

Año de publicación: 2021

Páginas: 39-46

Congreso: Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá (8. 2021. Alcalá de Henares)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Proyecto Desde el Centro pretende tomar la educación como vehículo y el arte como herramienta para transformar la educación rural de la provincia de Guadalajara, una de las más despobladas del territorio nacional, e incluso europeo. Para ello, surge y trabaja en la intersección formada entre los tres campos de trabajo e intervención que son: la educación, el arte y los entornos rurales. Ese espacio aún vacío o desconocido que pretende, gracias a la acción y participación ciudadana, llenar o visibilizar con el fin de reactivar, por un lado, la educación artística y por otro, nuestros entornos rurales.