Tiroiditis de Graves Basedow asociada a terapia de alta actividad antirretrovírica a propósito de un caso

  1. Prieto Checa, Isabel
  2. García Espinosa, María Victoria
  3. Martínez Machuca, Sonia
Revista:
Semergen: revista española de medicina de familia

ISSN: 1138-3593

Año de publicación: 2004

Número: 8

Páginas: 411-413

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1138-3593(04)74339-7 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Semergen: revista española de medicina de familia

Resumen

La recuperación autoinmune asociada al tratamiento altamente activo en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana con importante descenso de linfocitos T CD4 al inicio de la terapia se asocia a reactivación de enfermedades víricas o micobacterianas coexistentes en el paciente, así como a la aparición de enfermedades autoinmunes como la alopecia o la tiroiditis de Graves Basedow. En el caso que presentamos, la paciente fue diagnosticada de tiroiditis de Graves Basedow por la coincidencia de hipertiroidismo clínico y analítico, con anticuerpos antitiroglobulina elevados, hipercaptación difusa en la gammagrafía tiroidea y exoftalmos. Había iniciado tratamiento de alta efectividad antirretrovírica cuatro años antes, y presentaba niveles de linfocitos T CD4 normales, con niveles de viremia indetectables durante y después del proceso.