Glomerulopatías y síndromes glomerulares, estrategias diagnósticas

  1. de Arriba, G. 1
  2. Gil Giraldo, L.Y. 2
  3. Martínez Miguel, P. 3
  4. Peña Esparragoza, J.K. 3
  5. Rodríguez Puyol, D. 4
  1. 1 Servicio de Nefrología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España Auto
  2. 2 Servicio de Nefrología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
  3. 3 Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
  4. 4 Servicio de Nefrología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Enfermedades nefrourinarias (I): Enfermedad glomerular y nefropatías en enfermedades de baja prevalencia

Serie: 13

Número: 79

Páginas: 4661-4666

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

Las glomerulopatías constituyen un grupo de enfermedades que afectan esencialmente a los glomérulos, originando pérdida de la barrera de filtración y en muchas ocasiones un deterioro de la función renal. Sus causas pueden ser muy diversas y originan síndromes clínicos variados dependiendo de la afectación de la capacidad de filtración. Los síndromes principales son el nefrótico, el nefrítico, la alteración del sedimento urinario, el fracaso renal agudo y la enfermedad renal crónica. En algunas ocasiones, el diagnóstico puede establecerse en base a hallazgos analíticos específicos, pero en la mayoría de los casos es la biopsia renal la que establece el diagnóstico definitivo, siendo también esencial a la hora de establecer un pronóstico. Finalmente, el tratamiento dependerá de la patología concreta y también del grado de actividad y cronicidad existentes en la biopsia renal.

Referencias bibliográficas

  • Feehally J, Floege J, Tonelli M JR. Comprehensive clinical nephrology. 6th ed. Edinburgh: Elsevier; 2019.
  • Weening JJ, Ronco P, Remuzzi G. Advances in the pathology of glomerular diseases. Contrib Nephrol. 2013;181:12-21.
  • Haas M, Rastaldi MP, Fervenza FC. Histologic classification of glomerular diseases: clinicopathologic correlations, limitations exposed by validation studies, and suggestions for modification. Kidney international. United States; 2014; 86:648.
  • Couser WG. Basic and translational concepts of immune-mediated glomerular diseases. J Am Soc Nephrol. 2012;23(3):381-99.
  • Kant S, Kronbichler A, Sharma P, Geetha D. Advances in Understanding of Pathogenesis and Treatment of Immune-Mediated KidneyDisease: A review. Am J kidney Dis Off J Natl Kidney Found. 2022;79(4):582-600.
  • Neumann K, Tiegs G. Immune regulation in renal inflammation. Cell Tissue Res. 2021;385(2):305-22.
  • Linke A, Tiegs G, Neumann K. Pathogenic T-cell responses in immunemediated glomerulonephritis. Cells. 2022;11(10):1625.
  • Dickinson BL. Unraveling the immunopathogenesis of glomerular disease. Clin Immunol. 2016;169:89-97.
  • Saha MK, Massicotte-Azarniouch D, Reynolds ML, Mottl AK, Falk RJ, Jennette JC. Glomerular hematuria and the utility of urine microscopy: A review. Am J Kidney Dis Off J Natl Kidney Found. 2022;80(3):383-92.
  • Wu MY, Chen YC, Chiu IJ, Wu MS. Genetic insight into primary glomerulonephritis. Nephrology (Carlton). 2022;27(8):649-57.
  • Santoriello D, Nasr SH. Novel approaches beyond standard immunofluorescence for kidney biopsies. Curr Opin Nephrol Hypertens. 2022;31(3):221-7.