Portal de producción científica de la Universidad de Alcalá

Este portal recoge la producción científica de los investigadores de la Universidad de Alcalá. Su objetivo primordial es facilitar el acceso y la visualización de la producción y resultados de la investigación desarrollada en el seno de la Universidad, con la finalidad de mejorar la visibilidad e impacto de la institución y contribuir a los objetivos de la ciencia abierta.
El portal permite a los investigadores explorar la estructura de I+D+I de la Universidad, localizar expertos en los distintos campos de investigación científica, acceder a sus publicaciones y conocer los datos de impacto de su investigación, tanto a nivel individual como colectivo e institucional.
La #UAH y Toni Pons elaboran réplicas de alpargatas del Neolítico de 6.200 años de antigüedad halladas en la Cueva de los Murciélagos (Albuñol, Granada). Un descubrimiento excepcional que nos acerca, como pocas veces ocurre, a la cotidianidad prehistórica. ow.ly/Aagq50WmoXI
2025-07-08Esta es Graciela Ranz, #AlumniUAH, la 1º sordociega española en litigar en los tribunales. Un éxito compartido, ya que la UAH trabaja cada día para lograr un mundo más inclusivo, convencidos de que quien desee cursar estudios superiores debe poder hacerlo. ow.ly/Nqly50Wmlp9
2025-07-08En su visita a la UAH el Nobel de medicina Sir Richard Roberts denunció la “hipocresía” del veto a los organismos modificados genéticamente, contra los que no existe ninguna evidencia científica, sentenciando que amordazar a la ciencia es frenar el futuro. ow.ly/Hp4k50Wj9aV
2025-07-01Desde los años 40 la agricultura intensiva ha mejorado la producción pero ha reducido la biodiversidad. Ahora, gracias a un estudio en el que participa la #UAH, sabemos como mitigar y revertir estas consecuencias sin comprometer la producción agrícola: ow.ly/ZK5E50WijTs
2025-06-30La UAH te invita al homenaje a Antonio de Nebrija, su catedrático más ilustre, el próximo miércoles, 2 de julio, a las 12:00, en la Capilla de San Ildefonso, con el coloquio: “El viaje del castellano: de Nebrija a las Humanidades digitales”. Apúntate aquí: bit.ly/HomenajeNebrij…
2025-06-27El profesor de la UAH Norberto Moreno ha formado parte del equipo de la reedición de la Nueva gramática de la lengua española que ha elaborado @RAEinforma, y otras dos más han revisado y supervisado algunos de sus 48 capítulos: Silvia Gumiel y Pilar Pérez. ow.ly/K37B50Whk7Q
2025-06-27La UAH acoge hasta el viernes el Congreso @asepelt_org donde expertos de más de 20 países debaten soluciones reales para alcanzar el Objetivo Hambre Cero. Entre ellos destacan el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts, el Padre Ángel o Ademola Adenle. ow.ly/AOvC50Wg3al
2025-06-25El doctorando Miguel Rodríguez Molina gana el Concurso Tesis en Tres Minutos dentro de la categoría de Ciencias de la Salud. El mérito es claro y merecido, defender meses de trabajo en tan solo tres minutos sin renunciar al rigor científico. ¡Enhorabuena! ow.ly/Nans50WfX67
2025-06-25Así fue el acto sorpresa de homenaje al Catedrático de Filología Latina en la Universidad de Alcalá Antonio Alvar Ezquerra. ¡Feliz jubilación Antón! Gracias por tanto.
2025-06-24La UAH concede a @Harvard el #PremioCampusPatrimonio. Una decisión avalada por el conjunto de la universidad española a través de @CrueUniversidad que reconoce su extraordinario legado histórico, arquitectónico y simbólico, ejemplo para el resto del mundo. ow.ly/VTW650WfheM
2025-06-24