Utilización de la técnica ""repertory grid"" en la determinación de la imagenaplicación a los destinos turísticos

  1. Melo Rego Souto, Christiane
Dirigida por:
  1. Enrique Ortega Martínez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 17 de septiembre de 2014

Tribunal:
  1. Juan Hernández Andreu Presidente/a
  2. Víctor Zorrilla Fernández Secretario/a
  3. María J. Such-Devesa Vocal
  4. Ignacio Redondo Bellón Vocal
  5. Santiago Garrido Buj Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objetivo general de esta tesis doctoral esta orientado a analizar los fundamentosy características de la técnica Repertory Grid, sus aplicaciones en general y en el ámbitodel turismo en particular, con especial atención a su utilización en la determinación de laimagen de los destinos turísticos. La mayoría de los estudios acerca de la imagen de losdestinos utilizan metodologias cuantitativas donde los turistas no pueden expresarlibremente su percepción ya que utilizan cuestionarios estructurados e inflexibles. Lautilización de la técnica Repertory Grid aporta una mayor riqueza de informaciónfavoreciendo una mejor comprensión del modo en que el turista percibe el destino através de sus propias palabras e ideas.La técnica Repertory Grid ha sido aplicada de forma personal e individual junto auna muestra de 40 turistas potenciales españoles en la Comunidad de Madrid. Loselementos de la rejilla han sido seleccionados por la investigadora y representan seisdestinos turísticos latinoamericanos (Argentina, Brasil, Cuba, México, RepúblicaDominicana y Peru). Estos elementos han sido presentados a los participantes a travésdel método de las triadas para la producción de constructos bipolares. Posteriormente, loselementos y constructor han sido evaluados a través de una escala Likert de 10 puntos.Los datos obtenidos en el conjunto de las 40 rejillas han indicado que algunos destinospresentan una imagen fuerte bastante definida, mientras que otros presentan una imageninexpresiva y superficial, lo que puede indicar una mala gestión de su imagen. Algunosdestinos han sido percibidos de forma peyorativa, mientras que otros son percibidos deforma estereotipada o simplificada, lo que indica que su imagen no coincide con larealidad local o con la imagen deseada y comunicada a través de los organismosresponsables de la promoción turística de estos destinos.De forma individualizada República Dominicana fue descrita como -barato- y -nadaque ver-; Cuba fue descrita como -represión-, -sexismo- y -turismo voluntario-. México hasido relacionado con -cultura indígena- e -inseguridad-, mientras que Argentina fuedescrita como frio y con gente estresada. Peru fue descrito como tranquilo y congente fea, mientras que Brasil fue descrito como fiesta, carnaval y con gente alegre yamable.La técnica Repertory Grid ha proporcionado resultados satisfactorios, mostrandouna vez más que su utilización es apropiada para los estudios que tienen como objetivoidentificar y analizar los atributos emocionales y cognitivos de las personas entrevistadas,identificando atributos que dificilmente podrían ser analizados a través de las técnicascuantitativas tradicionales.