El acoso sexual en el ambito de las relaciones laborales

  1. PUCHADES MUÑOZ, MARIEN
Dirigida por:
  1. Iñigo Sagardos Desimón Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 29 de noviembre de 2004

Tribunal:
  1. Alfredo Montoya Melgar Presidente/a
  2. Rosario Cristóbal Roncero Secretario/a
  3. Antonio Vicente Sempere Navarro Vocal
  4. Faustino Cavas Martínez Vocal
  5. José Luis Gil Gil Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 125178 DIALNET

Resumen

El acoso sexual en el ambito laboral constituye la intromisión de una conducta ajena a la relación de trabajo en las empresas/centros de trabajo. Esta relacionado con la estructura de poder dentro de las organizaciones y por tanto de poder dentro de las organizaciones y por tanto con el poder y la vulnerabilidad que en su seno se generan / se originan. Sus raices, pro tanto , han de ser buscadas en la estructura social , lugar donde los estereotipos juegan un importante papel. El fenomeno del acoso sexual no puede constituir una discriminación en el lugar de trabajo, asi como tampoco un riesgo laboral susceptible de prevención, ya que conceptualmente no se halla ligado a la estructura propia del trabajo , sino a comportamientos ajenos al mismo que encuentran su escenario de expresion en el ambito laboral? Al igual que otros contextos sociales/ educativos. La solución pasa por un cambio cultural en el ambitó social, lo cual obliga y atañe a los agentes sociales.