Energía de especies químicas orgánicas con azufre

  1. TEMPRADO MORENA, MANUEL
Dirigida por:
  1. Maria Victoria Roux Arrieta Director/a
  2. Rafael Notario Bueno Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 30 de marzo de 2006

Tribunal:
  1. Javier Núñez Delgado Presidente/a
  2. José A. Rodríguez Cheda Secretario/a
  3. Joel Friedman Vocal
  4. José Elguero Bertolini Vocal
  5. Ernesto Brunet Romero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 131000 DIALNET

Resumen

En la presente tesis se ha realizado un estudio termoquímico, calorimétrico y computacional de una serie de derivados del tiofeno (ácido 2-tiofenocarboxílioc [527-72-0], ácido 3-tiofencocarboxílico [88-13-1], 2-acetiltiofeno [88-15-3], 3-acetiltiofeno [1468-83-3], ácido 2-tiofenoacético [1918-77-0], ácido 3-tiofenoacético [6964-21-2], 2-tiofenoacetato demetilo [19432-68-9], 3-tiofenoacetato demetilo [58414-52-1] y 2,2'-bitiofeno [492-97-7]) y sulfonas y sulfóxidos derivados del tiano (tiano sulfona [4988-33-4], tiano sulfóxido [4988-34-5], 1,3-ditiano sulfóxido [16487-10-8], 1,3-ditiano sulfona [55337-75-2], 1,4-ditiano sulfona [139408-38-1], 1,3-oxatiano sulfona [109577-03-9] y 1,4-oxatiano sulfona [107-61-9]). Las técnicas experimentales utilizadas han sido calorimetría de combustión, técnica de efusión de Knudsen, correlación por cromatografía de gases y calorimetría diferencial de barrido. El estudio computacional se ha llevado a cabo realizando cálculos ab initio de alto nivel con los protocolos de cálculo G2 y G2(MP2). Con los datos obtenidos se ha realizado una correlación teoría-experimento, se ha realizado un análisis de la diferencia energética existente entre los derivados del tiofeno sustituido en las posiciones 2 y 3 y se ha analizado la diferencia energética entre los isómeros del tiano en función de efectos electrostáticos, electrónicos y estéricos. Adicionalmente se ha realizado un estudio termofísico de transiciones de fase, polimorfismo y capacidades caloríficas en función de la temperatura para todos los compuestos.