Revisión del convenio europeo ets 123 del consejo de Europaimpacto de su aplicación sobre los animalarios españoles

  1. ORELLANA MURIANA JOSÉ MARÍA
Zuzendaria:
  1. Juan Carlos Illera del Portal Zuzendaria
  2. Irene de los Dolores Román Curto Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 2007(e)ko ekaina-(a)k 29

Epaimahaia:
  1. Paulino García Partida Presidentea
  2. Gema Silván Granado Idazkaria
  3. Carlos César Pérez-García Kidea
  4. José Carlos Díez Ballesteros Kidea
  5. María Carmen Hernández Criado Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 145849 DIALNET

Laburpena

El Convenio ETS 123 del Consejo de Europa ha sido revisado para mejorar el bienestar de los animales a partir de, entre otros aspectos, el incremento de superficie disponible por animal en las jaulas y la incorporación del enriquecimiento ambiental a las mismas. Ello hará que se produzca la necesaria adaptación de los animalarios españoles a las nuevas circunstancias, con el impacto organizativo y económico que ello supone. Los objetivos alcanzados por la Tesis pueden dividirse en tres partes: a) Impacto económico y organizativo de la aplicación de la revisión del Convenio Europeo ETS 123 en los animalarios españoles desde su entrada en vigor. b) Opinión de los responsables de los animalarios sobre las propuestas ofrecidas por el Convenio para la mejora del bienestar animal, especialmente acerca del aumento del tamaño de las jaulas y la aplicación del enriquecimiento ambiental en las mismas. c) Obtención y comparación de los datos españoles y los de la Unión Europea sobre la utilización de animales de experimentación, que incluye a su vez: - Investigar el tipo, número y distribución de las especies animales en los animalarios españoles registrados. - Conocer la tendencia de utilización de animales para investigación en España, comparándola con el resto de países de la Unión Europea. - Averiguar si en España se ha reducido el número de animales utilizados en experimentación, para cumplir los objetivos trazados por la Unión Europea. - Deducir si en España se está produciendo una modificación en los hábitos de utilización de las especies animales.