Colgajo prefabricado en rata como vehículo de implantación de células madre en ingeniería tisular

  1. Fernández Gómez, F.
Zuzendaria:
  1. María del Carmen Arufe Gonda Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 2017(e)ko iraila-(a)k 18

Epaimahaia:
  1. Diego Vela Nieto Presidentea
  2. Beatriz Brea García Idazkaria
  3. Pedro Jaén Olasolo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 500413 DIALNET lock_openRUC editor

Laburpena

Objetivos: El propósito de este estudio es la creación de un modelo experimental en rata de un colgajo prefabricado como vehículo de implantación de células madre mesenquimales (CMMs), determinar si la prefabricación y el tiempo influyen en la implantación y supervivencia de las CMMs y por último observar si existe migración celular a distancia. Materiales y métodos:Se aislaron CCMs derivadas de cordón umbilical y se inyectaron en un colgajo epigástrico en rata aislado de la vecindad. Los animales fueron divididos alatoriamente en 4 grupos en función del momento del sacrificio. Posteriormente se realizaron estudios histológicos e inmunohisoquímicos. Resultados: Hay diferencias significativas en el recuento de CMMs en función del órgano estudiado. Nuestros datos sugieren que la variable tiempo puede influir en el hallazgo de CMMs. Se encuentran CMMs a distancia del órgano inyectado, con preferencia por el pulmón. Conclusiones: Este modelo se confirma como una opción reproducible en el campo de la ingeniería tisular. La prefabricación del colgajo influye en la implantación de las CMMs. Son necesarios más estudios que analicen la influencia del tiempo en la supervivencia de las CMMs y de las posibles consecuencias derivadas de la migración celular.