Mezclado de gases de distinta densidad en pulmones de rata con distinto tipo de enfisema inducido

  1. RUBIO ARBO M. LUISA
Dirigée par:
  1. Nicolás González Mangado Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Complutense de Madrid

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. Francisco Javier Gómez de Terreros Sánchez President
  2. Gustavo Barja de Quiroga Losada Secrétaire
  3. Juan de Dios Escolar Castellón Rapporteur
  4. José Luis Álvarez Sala Walther Rapporteur
  5. José Luis Izquierdo Alonso Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 53571 DIALNET

Résumé

El mezclado intrapulmonar de gases de distinta densidad, he y sf permite estudiar la periferia del pulmón mediante el análisis de la pendiente de la fase iii del trazado espiratorio obtenido con la técnica de respiración única. Existen dos tipos de enfisema: centroacinar y panacinar, con distintas características mecánicas, fundamentalmente debido a que el enfisema de tipo centroacinar tiene un mayor grado de afectación de las pequeñas vías aéreas. El enfisema del fumador es mixto, con componente panacinar y centroacinar. La pendiente de la fase iii en fumadores con enfisema aumenta, pero no se sabe si por el enfisema en si mismo o por las alteraciones asociadas de las pequeñas vías aéreas. Sabemos que en ratas con enfisema inducido mediante elastasa, enzima que produce enfisema sin alterar las vías aéreas, las pendientes de la fase iii disminuyen. En este trabajo hemos encontrado que el enfisema inducido en ratas con afectación de las pequeñas vías aéreas tiene un comportamiento mecánico similar al enfisema de tipo centroacinar descrito en humanos, con alteraciones del mezclado intrapulmonar de gases similares a las observadas en fumadores con enfisema. Con estos resultados concluimos el aumento de las pendientes de la fase iii encontrado en ratas con enfisema de tipo centroacinar, es consecuencia de las alteraciones asociadas de las pequeñas vías aéreas; el mezclado intrapulmonar de gases de distinta densidad es capaz de distinguir los dos tipos de enfisema, centroacinar y panacinar, con una alta capacidad discriminativa.