La creación del espacio expositivo moderno

  1. Layuno Rosas, María Angeles
  2. Chaves Martín, Miguel Ángel
Revista:
Creatividad y sociedad: revista de la Asociación para la Creatividad

ISSN: 1578-214X 1887-7370

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Creatividad y arte

Número: 20

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Creatividad y sociedad: revista de la Asociación para la Creatividad

Resumen

La creación del espacio expositivo moderno fue una consecuencia de los avances técnicos y estéticos del arte y arquitectura de vanguardia unidos en un proyecto estético colectivo influido por las ideas del pensamiento filosófico y científico de las primeras décadas del siglo XX. Sobre estas premisas se analizan las aportaciones de algunos proyectos de Mies van der Rohe y Le Corbusier al debate sobre el contexto espacial del arte, quienes canonizaron diferentes soluciones que se convirtieron en paradigmas de la museografía moderna más allá de la revisión del Movimiento Moderno. Algunas de las fórmulas del museo funcional y sus derivaciones actuales ensayan una metodología en que la investigación estética aportada por los planteamientos de las artes plásticas trasciende a los objetivos de la mera funcionalidad.