Taxonomía, ecología y evolución de los rinocerontes (Rhinocerotidae, Perissodactyla) del mioceno de la Península Ibérica

  1. Sanisidro, Oscar
Dirigée par:
  1. Jorge Morales Romero Directeur/trice
  2. María Teresa Alberdi Alonso Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 22 janvier 2016

Jury:
  1. Manuel Hernández Fernández President
  2. Jesús Marugán Lobón Secrétaire
  3. Jan van der Made Rapporteur
  4. Pierre-Olivier Antoine Rapporteur
  5. Plini Montoya Belló Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Los rinocerontes de la Península Ibérica han sido ampliamente estudiados durante la segunda mitad del siglo XX por autores tan reconocidos como Esperanza Cerdeño, José Santafé, Claude Guérin, entre otros. Sin embargo, los numerosos y relevantes hallazgos del Mioceno de Madrid en la última década del siglo pasado y lo que llevamos del siglo XXI (productos de las numerosas obras realizadas en la Comunidad de Madrid) y, en especial, el hallazgo de los yacimientos del Cerro de los Batallones de una riqueza inusitada, preecisan de un estudio detallado de los nuevos restos y por tanto de la revisión de los datos existentes. Esta es una característica de la Paleontología de Mamíferos que nunca dispone de todas las piezas necesarias y, por tanto, los nuevos hallazgos suelen permitir siempre ampliar el conocimiento sobre los mismos. El objetivo fundamental de esta tesis es la revisión de las faunas de rinocerontes del Mioceno de la Península Ibérica, actualizando la sistemática e infiriendo datos sobre su diversidad y ecología.