Monitorización de colgajos libres en cabeza y cuello

  1. Javier López de Atalaya Gutiérrez
  2. J. E. Pérez García
  3. Juan José Verdaguer Martín
  4. José Ignacio Salmerón Escobar
  5. Julio Jesús Acero Sanz
  6. Carlos Concejo Cútoli
Revue:
Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

ISSN: 1130-0558

Année de publication: 1999

Volumen: 21

Número: 4

Pages: 181-189

Type: Article

D'autres publications dans: Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

Résumé

La obstrucción de la anastomosis que aparece entre el 5 y el 10% de todos los colgajos realizados es una de las complicaciones más peligrosas en el campo de la microcirugía reconstructiva. Se analizan en este trabajo los diversos métodos de monitorización existentes para detectar precozmente el fallo de la anastomosis, tanto aquellos útiles para todo tipo de colgajo como los que sólo lo son para los superficiales, o para los enterrados. Pero de todos ellos el más utilizado por todos los autores sigue siendo la valoración clínica del colgajo, excepto en aquellos colgajos enterrados en los que no podamos dejar un monitor superficial. Para éstos también tenemos monitores enterrables (el doppler, pHmetría transcutánea de oxígeno y la valoración clínica son los más empleados).