Prevalencia de los principales agentes patógenos de Apis mellifera iberiensis en la cabaña apícola española

  1. Garrido Bailón, Encarna
  2. Botías Talamantes, Cristina
  3. Martín Hernández, Raquel
  4. Martínez Salvador, Amparo
  5. Meana Mañés, María Aránzazu
  6. Higes Pascual, Mariano
Zeitschrift:
Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental

ISSN: 1130-2534

Datum der Publikation: 2012

Ausgabe: 25

Seiten: 109-130

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental

Zusammenfassung

Las abejas melíferas son susceptibles a una amplia variedad de enfermedades y amenazas medioambientales. El objetivo principal de este estudio fue detectar aquellos agentes patógenos relacionados con la pérdida de colonias de abejas melíferas en España utilizando para ello técnicas moleculares basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Para ello se realizó un estudio nacional durante los años 2006 y 2007. Los resultados obtenidos muestran una alta detección de Varroa destructor (haplotipo Coreano) y Nosema ceranae, una relevante prevalencia Acarapis woodi y una baja detección de Nosema apis, Ascosphaera apis, Paenibacillus larvae y Melissococcus plutonius.