Procesamiento y adquisicion de unidades fraseologicasun estudio de caso (un acercamiento desde el campo semantico de los sentimientos y las relaciones interpersonales)

  1. SALUDADOR OLIVAS, ALMUDENA
Dirigida por:
  1. Silvia Molina Plaza Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 15 de diciembre de 2009

Tribunal:
  1. Ana Laura Rodríguez Redondo Presidente/a
  2. Eduardo de Gregorio Godeo Secretario/a
  3. Helena Aikin Araluce Vocal
  4. María del Carmen Santamaría García Vocal
  5. Mercedes Díez Prados Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 284733 DIALNET

Resumen

En esta tesis se ha realizado un estudio para obtener datos de cómo se procesan y adquieren las unidades fraseológicas (UFs) en una segunda lengua (inglés en este caso), centrándonos en las UFs de un campo semántico concreto: los sentimientos y las relaciones interpersonales. En la primera parte se ofrece una panorámica de la Fraseología desde sus orígenes hasta la actualidad, siguiendo la tradición norteamericana, inglesa y europea. En la segunda se desarrolla el estudio llevado a cabo con alumnos universitarios. Posteriormente se han diseñado materiales para facilitar el aprendizaje. Por último, se ofrece un planteamiento didáctico para incluir la enseñanza de las UFs en el aula de forma más sistemática. Para tal fin ha llevado a cabo un estudio longitudinal, que consiste en la recogida de muestras del lenguaje de los informantes a intervalos regulares. En nuestro caso, ese período de tiempo ha sido el curso académico 2007-2008. Han tomado parte 43 alumnos de 3º de Filología Inglesa de la Facultad de Letras de la UCLM, 34 españoles y 9 Erasmus. Dicho estudio se ha realizado en varias etapas: 1- Test de comprensión de UFs españolas para conocer su competencia fraseológica en su lengua materna (o, en el caso de los alumnos Erasmus, en una lengua distinta del inglés con la que están en contacto diario). 2- Test de comprensión de UFs inglesas. 3- Evaluación de los datos en L1 y L2. 4- Práctica de las UFs inglesas durante siete clases a través de distintos tipos de ejercicios diseñados para tal fin. Este parte se hizo con la mitad del grupo. 5- Test de UFs a final de curso, después de dejar un intervalo de dos meses sin revisar las expresiones para evaluar la evolución de los alumnos que las habían practicado y los que no lo habían hecho.