Coordinación de políticas macroeconómicas en una unión monetaria

  1. DIAZ ROLDAN, MARIA DEL CARMEN
Zuzendaria:
  1. Óscar Bajo Rubio Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Pública de Navarra

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. José Luis Raymond Bara Presidentea
  2. Simón Sosvilla Rivero Idazkaria
  3. Vicente Orts Ríos Kidea
  4. Zenón Jiménez Ridruejo Kidea
  5. Juan Francisco Jimeno Serrano Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 74098 DIALNET

Laburpena

En esta Tesis se estudian las posibilidades que puede ofrecer la coordinación de las políticas macroeconómicas en uniones monetarias. Para ello, se plantean diversos escenarios que describen la evolución de una unión monetaria, analizando en qué medida la estructura económica dada por dichos escenarios determina las características de los efectos desbordamiento. A continuación se estudia, en términos estratégicos, el modo en que la coordinación puede internalizar las externalidades. Tras derivar las condiciones bajo las cuales resulta beneficioso cooperar, llegamos a la conclusión de que la coordinación no siempre es la solución más acertada. Ello se debe a que la deseabilidad de la coordinación depende de la naturaleza de la perturbación, de su origen y de la forma en que se transmiten sus efectos.