Linfedema postmastectomía, una complicación poco reconocida

  1. Martínez Galán, Inés
  2. Torres Lacomba, María
  3. Romay Barrero, Helena
  4. Muñoz Madero, Vicente
  5. Martín Villalvilla, S.
  6. Mayoral Del Moral, Orlando
Zeitschrift:
Semergen: revista española de medicina de familia

ISSN: 1138-3593

Datum der Publikation: 2004

Nummer: 6

Seiten: 276-278

Art: Artikel

DOI: 10.1016/S1138-3593(04)74313-0 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Andere Publikationen in: Semergen: revista española de medicina de familia

Zusammenfassung

OBJETIVOS. Conocer la prevalencia de linfedema postmastectomía en nuestro medio, así como la percepción que del mismo tienen las pacientes y el diagnóstico y tratamiento que de él se realiza. MÉTODOS. Cincuenta y tres pacientes operadas de cáncer de mama entre 1995-1999, que acudieron a revisión a la consulta de cirugía en el primer trimestre de 2000. Se recogieron datos demográficos, factores de riesgo y tratamientos realizados. El diagnóstico de linfedema se realizó con medida de perímetros circunferenciales de ambos miembros superiores cada 5 cm, cuando existían al menos dos perímetros consecutivos con una diferencia mayor de 2 cm respecto al miembro contralateral. Se valoró la sensación subjetiva de linfedema y el tratamiento realizado. RESULTADOS. Dieciséis pacientes (30,2%) creían haber tenido edema tras la cirugía y de ellas sólo 6 consideraban padecerlo en el momento de la entrevista. La valoración mediante circunmetría reveló que 18 pacientes presentaban linfedema (34%). Doce de las 18 pacientes no eran conscientes de padecerlo. Las 6 pacientes que creían tener linfedema en ese momento, efectivamente lo presentaban. Sólo en 2 casos se había realizado algún tipo de tratamiento. CONCLUSIÓN. Es necesaria una mayor educación y concienciación sobre este problema tanto del personal sanitario como de las pacientes.