Proyección internacional de la investigación de extremadura

  1. REYES BARRAGÁN, MARÍA JOSEFA
Dirigida per:
  1. Vicente Pablo Guerrero Bote Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 22 de de juliol de 2005

Tribunal:
  1. Félix de Moya-Anegón President/a
  2. Felipe Zapico Alonso Vocal
  3. María de los Ángeles Zulueta García Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 123620 DIALNET

Resum

La comunidad científica de Extremadura de implantación relativamente reciente y con un ámbito generalista, puede ser un buen modelo para estudiar las pautas de convergencia hacia las tendencias científicas predominantes en ámbitos internacionales. En este estudio se pretende analizar la actividad científica en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en un período de tiempo representativo (1990-2002), mediante la aplicación de indicadores que permitan conocer el estado de dicha actividad y de los actores implicados en el proceso científico. A tal fin se han utilizado indicadores socioeconómicos (entradas) e indicadores bibliométricos (salidas). Para los datos socioeconómicos se ha utilizado como fuente más fiable del INE y para la producción científica las bases de datos del ISI. En ambos casos se han recuperado los datos relativos a la Comunidad de Extremadura y de España, para determinar los puntos débiles y fuertes de la empresa científica y mostrar su dinámica de cambios. Para ello nos hemos centrado en la investigación con proyección internacional efectuada por los distintos agentes que intervienen en el Sistema de Ciencia y Tecnología de Extremadura. Y se utilizará el factor de impacto de las publicaciones para determinar la visibilidad de esa producción en el ámbito internacional.