La red de lectura pública de Andalucíaun análisis sistémico

  1. LÓPEZ GIJON, JAVIER
Dirigida por:
  1. Félix de Moya-Anegón Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2003

Tribunal:
  1. Purificación Moscoso Castro Presidenta
  2. Juan Carlos Fernández Molina Secretario/a
  3. Eduardo Peis Redondo Vocal
  4. Jerónimo Martínez González Vocal
  5. Felipe Zapico Alonso Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Aplicando la teoría general de sistema se estudian las bibliotecas públicas andaluzas que componen la Red de Lectura Pública de Andalucía. Del estudio realizado, y como resultados, se han desarrollado dos nuevos indicadores bibliotecarios: el indicador de esfuerzo y el indicador de potencia. Ambos indicadores suministran más información que los tradicionales que se aplican en los procesos de evaluación de bibliotecas, y tienen un carácter cualitativo. Se ha conseguido la formulación del sistema al poder en relación a las entradas y salidas del mismo. Se ha podido modelizar el sistema biblioteca, llegando a la formalización de la potencia del sistema. La formula que se plantea en la tesis es: P(Sal) = P(E)*P(Sis) Que nos dice que la potencia de salida es igual a la potencia de entrada multiplicada por la potencia del sistema.