Lengua e ideología en la política educativa española

  1. García Yanes, Francisco Javier
Supervised by:
  1. Manuel V. Almeida Suárez Director

Defence university: Universidad de La Laguna

Fecha de defensa: 15 September 2017

Committee:
  1. Isabel Molina Martos Chair
  2. Juana Herrera Santana Secretary
  3. Marina Díaz Peralta Committee member

Type: Thesis

Teseo: 495565 DIALNET lock_openRIULL editor

Abstract

Esta tesis aborda el estudio ideológico de los preámbulos de las cuatro leyes de reforma general de la educación no universitaria española aprobadas en el periodo democrático (LOGSE, LOCE, LOE y LOMCE), dentro del marco del análisis crítico del discurso (ACD) o estudios críticos del discurso (ECD). Desde una visión interdisciplinar que considera lo cognitivo como elemento fundamental y engranaje de las dimensiones social y discursiva de las ideologías (Van Dijk), esta investigación se apoya en los planteamientos de la psicología y la lingüística cognitivas para la reconstrucción de los simuladores (Barsalou) o modelos cognitivos (Evans) presentes en las leyes analizadas. Tal labor se lleva a cabo a partir del estudio de los modelos de situación (Johnson-Laird, Van Dijk y Kintsch, Zwaan y Radvansky) inducidos por el discurso, con especial atención a las relaciones que, dentro de tales modelos, se establecen entre los distintos espacios mentales creados (Fauconnier). A la luz de los resultados del análisis, se extraen conclusiones acerca de las ideologías que sustentan cada una de estas leyes, así como de las creencias específicas (características de tales ideologías) presentes en los textos analizados. Por último, se valoran los recursos de que se hace uso en cada caso para la ocultación de los intereses de los grupos sociales privilegiados, vinculados con las ideologías previamente identificadas.