El norte como espacio real e imaginado en la narrativa contemporánea en lengua alemanaestudio preliminar a una geografía literaria de género

  1. JURCIC, CHRISTINA
Zuzendaria:
  1. Margarita Blanco Hölscher Zuzendaria
  2. María Socorro Suárez Lafuente Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2009(e)ko uztaila-(a)k 07

Epaimahaia:
  1. Isabel Carrera Suárez Presidentea
  2. Georg Pichler Idazkaria
  3. Susanne Opfermann Kidea
  4. Marisa Siguán Kidea
  5. Elizabeth Russell Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 266922 DIALNET

Laburpena

Este trabajo aborda el análisis de la representación del norte en la literatura contemporánea en lengua alemana con especial atención a las interrelaciones entre espacio y género. A este fin se ha elaborado una estructura teórica que nos permitiera integrar los aspectos de género y alteridad en la articulación de la relación entre espacio y nordicidad. El núcleo teórico de esta investigación se basa, por tanto, en dos componentes fundamentales: por un lado los estudios espaciales que parten de la hipótesis de que el espacio se encuentra en el centro de toda experiencia humana; por otro las aportaciones de la crítica literaria canadiense sobre la representación del norte en la literatura anglocanadiense. Dichas aportaciones críticas referentes a la intersección entre género y nordicidad y los hallazgos teóricos de la geografía feminista nos proporcionan los parámetros primordiales para el análisis del corpus textual. Este incluye seis obras, una novela y cinco relatos cortos de dos autoras alemanas, Judith Hermann y Kathrin Passig, y el escritor suizo Peter Stamm, en los que además de la representación del espacio se ha estudiado el proceso de autorrealización de sus protagonistas. El norte se revela así en esas obras como un espacio, real e imaginado, de gran potencial subversivo y liberador.