Reactividad de ligandos difosfina y difosfinometanuro funcionalizados en complejos de manganeso(I) y rutenio(II)

  1. GARCIA FERNANDEZ, GABRIEL
Supervised by:
  1. Francisco Javier Ruiz Pastor Director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 10 October 2008

Committee:
  1. Víctor Riera González Chair
  2. Miguel Ángel Ruiz Álvarez Secretary
  3. Fernando Villafañe González Committee member
  4. Félix Ángel Jalón Sotés Committee member
  5. Marta Elena Gonzalez Mosquera Committee member

Type: Thesis

Teseo: 151883 DIALNET

Abstract

La presente tesis doctoral aborda el estudio de la reactividad de ligandos difosfinocetenimina simétricos, (PPh2)2C=C=NR, y no simétricos, (PR2)(PPh2)C=C=NR, coordinados en complejos de manganeso(I), así como la generación del metaladifosfinocarbeno [Ru(CNtBu)4{(PPh2)2C:}]2+ y el estudio de su reactividad con bases diversas. El tratamiento de los complejos que contienen los ligandos difosfinocetenimina con bases próticas como aminas, alcoholes o tioles, conduce a la formación de nuevos ligandos difosfina con grupos funcionales de tipo endiamina, enaminoéter o enaminotioéter sobre el átomo de carbono central de la difosfina. La reacción de dichos complejos con aminas y alcoholes propargílicos, o con haloaminas y haloalcoholes origina procesos de ciclación intramoleculares que propician la formación de nuevos grupos funcionales sobre el ligando difosfina del tipo imidazolina y oxazolina, o imidazolidina y oxazolidina, respectivamente. Por su parte, la reacción de las difosfinoceteniminas coordinadas con el organomagnesiano funcionalizado BrMgCH=C=CH2 genera diferentes grupos funcionales sobre el ligando difosfina (alenilo, alquinilo interno o terminal y quinolina), dependiendo del sustituyente sobre el átomo de nitrógeno de la cetenimina y de los ligandos auxiliares en el complejo. Por otro lado, la extracción del yoduro con sales de plata en el complejo [Ru(CNtBu)4{(PPh2)2C-I}]+ permite genera el carbeno [Ru(CNtBu)4{(PPh2)2C:}]2+ , que es altamente electrofílico y puede ser atrapado con distintas bases, como piridina o tioéteres, formando los correspondientes iluros estables. Dicho carbeno muestra también su capacidad para activar enlaces O-H y S=C, en el H2O y S=C=NEt, en condiciones suaves generando los complejos [Ru(CNtBu)4{(O=PPh2)(PPh2)CH2}]2+ y [Ru(CNtBu)4{(PPh2)2C=S}]2+ , respectivamente.