Reactividad de complejos de molibdeno y wolframio (II) con ligandos alilo y bis (dimetilfosfino)metano frente a reactivos nucleofilos

  1. RODRIGUEZ IGLESIAS, AMOR
Supervised by:
  1. Víctor Riera González Director
  2. Julio Antonio Pérez Martínez Co-director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 08 March 2002

Committee:
  1. Jose Oriol Rossell Alfonso Chair
  2. Marta Elena Gonzalez Mosquera Secretary
  3. Agustín Galindo del Pozo Committee member
  4. José Tomás Cuenca Agreda Committee member
  5. Daniel Miguel San José Committee member

Type: Thesis

Teseo: 88734 DIALNET

Abstract

La presente Memoria describe la reactividad de los complejos [M(X)(n3-alilo)(CO)2(dmpm)] (M=Mo, W:X=Cl,Br) frente a nucleofilos aniónicos. En el primer capitulo se describen la preparación y caracterización de los productos de la reacción del complejo [Mo(Cl)(n3-C3H5) (CO)2(NCMe)2] con diferentes proporciones de la difosfina bis(dimetilfosfino)metano (dmpm). Uno de los productos obtenidos, el complejo [Mo(Cl)n3-C3H5)(CO)2 (dmpm)]así como su análogo de wolframio, han sido empleados como productos de partida en la mayoría de los estudios de reactividad incluidos en esta Tesis. Además, se ha estudiado la reactividad del clorocomplejo anterior con nucleófilos tales como azida, triflato y metóxido. En todos los casos se produce la sustitución estereoselectiva del cloruro por parte del nucleofilo entrante. Los productos obtenidos, que han sido caracterizados por espectroscopia de IR y RMN y,en algunos casos, por difracción de rayos X, soncis-dicarbonilos. También se incluye dentro del primer Capitulo la síntesis del complejo [Mo(NCMe)(n3-C3H5)(CO)2(dmpm)[BPh4] por medio de la extracción del grupo triflato del complejo [Mo(Otf)(n3-C3H5) (CO)2(dmpm)] usando NaBPh4. En el segundo capitulo se estudia la reacción de complejo [Mo(C1)(n3-C3H5)(CO)2 (dmpm)] con cianuro de sodio, y la reactividad del cianocomplejo obteido con triflato de metilo, con BF3 Et2O y con el complejo [Mo(NCMe)(n3-C3H5)(CO)2 (dmpm))[BPh4]. En el complejo [Mo(CN)(n3-C3H5)(CO)2(dmpm)] presentó, tanto en disolución, donde resultó ser estereoquimicamente rigido (al contrario de la mayoria de los complejos [Mo(X)(n3-alilo)(CO)2(P-P)], como en estado sólido, una disposición mutuamente trans de los ligandos carbonio. El complejo [Mo(CN)(n3-C3H5)(CO)2 (dmpm)] el atomo de nitrogeno se coordina a BF3(por medio de la reacción con BF3 Et2 O) y al fragmento {Mo(n3-D3H5)(CO)2 (dmpm)} ( por reacción con el complejo [Mo(NCMe)n3-C3H5)(CO)2 (dmpm)). Ambos product