Efecto biológico de mxi2 relacionado con las funciones nucleares de erk1/2

  1. Rodríguez Martínez, Javier
Dirigida por:
  1. Piero Crespo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 25 de marzo de 2011

Tribunal:
  1. José M. P. Freije Presidente/a
  2. María Dolores Delgado Villar Secretario/a
  3. Guillermo Bodega Magro Vocal
  4. Victoria Sanz Moreno Vocal
  5. Vicente Andrés García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 305651 DIALNET

Resumen

El objetivo de este trabajo fue el conocimiento de la implicación de la MAPK Mxi2 en distintos procesos biológicos, como puede ser proliferación, apoptosis o transformación. Esta descrito que esta MAPK interacciona con ERK1/2, favoreciendo su entrada en el núcleo, y su permanencia en estado fosforilado. Con esta base, y contando con líneas celulares en las cuales, mediante el empleo de RNAs de interferencia, se podía eliminar la expresión endógena de Mxi2 comenzamos este estudio. También empleamos distintos mutantes de Mxi2, los cuales presentaban alterada esta capacidad de interaccionar con ERK1/2. Otro punto que abordamos, partiendo de los datos recopilados en esta primera parte del estudio, fue el conocimiento de nuevas funciones nucleares de control de ciclo celular de la MAP quinasa ERK1/2, a parte de las vías conocidas hasta el momento, como es la regulación de la entrada en ciclo celular por una inducción de la expresión de Ciclina D, la fosforilación de Elk. En esta apartado del estudio caracterizamos una acción desconocida de ERK1/2, que actúa liberando Rb de su interacción con Lamina A, mediante un mecanismo de competencia directa por la misma región de Lamina A entre Rb y ERK1/2. Este desplazamiento produce una liberación y fosforilación de Rb, que promueve la entrada en ciclo celular. Finalmente asociamos estos datos con la acción de Mxi2, viendo como Mxi2 regula la acción de ERK1/2 liberando Rb de su interacción con Lamina A.