Propuesta de un estandar para solucionar los problemas de interoperabilidad semántica entre sistemas de tratamiento de datos de seguridad social

  1. Delgado Azuara, Francisco de Asís
Dirigida por:
  1. José Ramón Hilera González Director
  2. Raúl Julián Ruggia Frick Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 08 de abril de 2019

Tribunal:
  1. José Javier Martínez Herráiz Presidente
  2. María Teresa Villalba de Benito Secretaria
  3. Ismael Caballero Muñoz-Reja Vocal
Departamento:
  1. Ciencias de la Computación

Tipo: Tesis

Teseo: 150438 DIALNET

Resumen

Los movimientos de población, especialmente los movimientos migratorios, son un fenómeno de gran impacto social y económico. Garantizar el ejercicio de los derechos en materia de Seguridad Social de las personas que se mueven por el mundo exige la puesta en marcha de una serie de acuerdos entre las instituciones competentes en diferentes países. El que esos acuerdos tengan una efectividad real exige que se realicen intercambios de datos entre sistemas de información totalmente heterogéneos. En ese contexto, las técnicas de interoperabilidad juegan un papel clave para que estos sistemas sean capaces de entenderse. La tesis trata los problemas de interoperabilidad en este ámbito, muy especialmente los relacionados con los aspectos semánticos. Partiendo de un análisis crítico de la situación actual y de las principales recomendaciones de los organismos internacionales, se propone una solución basada en la estandarización de un conjunto de metadatos que acompañen a cada uno de los datos intercambiados con el fin de evitar cualquier ambigüedad o interpretación equívoca. Como punto de partida para la propuesta de estándar se ha elegido Dublin Core, por ajustarse especialmente a las necesidades detectadas y por su amplia implantación en todos los ámbitos, incluido el de la administración púbica. Tal como se ha hecho en otros dominios, se ha adaptado este conjunto de elementos, modificando varios de ellos y añadiendo tres extensiones. Por otra parte, se propone un esquema de arquitectura de intercambio de datos entre las instituciones de Seguridad social basada en servicios web que demuestra la viabilidad y aplicabilidad de la especificación propuesta. Un aspecto importante es que el conjunto de metadatos se basa en una serie de vocabularios controlados que permiten definir y acotar sus posibles valores. Dichos vocabularios tienen diferente grado de desarrollo. Su revisión y extensión se propone como futura línea de investigación que dé continuidad a lo propuesto en esta tesis.