Reconstruyendo al otrola trayectoria literaria y teatral de Samuel Ros (1904-1945)

  1. SÁNCHEZ ÁVILA, CRISTINA
Dirigida por:
  1. Antonio Tordera Sáez Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 20 de enero de 2012

Tribunal:
  1. José Nicolás Romera Castillo Presidente/a
  2. Josep Lluís Sirera Turó Secretario/a
  3. Manuel Pérez Jiménez Vocal
  4. Enrique Herreras Maldonado Vocal
  5. Virtudes Serrano García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 319684 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Esta tesis doctoral aborda la trayectoria personal, intelectual y creadora de Samuel Ros (Valencia, 1904-Madrid, 1945), un escritor polifacético, catalogado como humorista, que estuvo muy presente en los medios culturales de su época, y cuya producción literaria abarca géneros tan diversos como la novela, el cuento, el teatro y el articulismo periodístico. En la compleja trayectoria de este autor, que se significó ideológicamente por su militancia falangista, vida y obra se iluminan mutuamente. Como apuesta biográfica que es, el presente trabajo de investigación y posterior estudio rescata un abundante y valioso material inédito de difícil acceso, procedente sobre todo de archivos particulares: manuscritos autógrafos, textos mecanografiados, documentos, fuentes epistolares, recortes de prensa, testimonios orales, materiales gráficos y visuales. Todos estos materiales, poco o nada transitados, junto a los variados registros de su escritura, apenas conocidos, se organizan cronológicamente atendiendo a una estructuración narrativo-argumentativa de los mismos: un edificio de palabras articulado en seis partes -en consonancia con las distintas etapas humanas y creativas de Samuel Ros-, subdivididas a su vez en un total de 22 capítulos, con sus correspondientes epígrafes. Se interrelacionan así, como si se tratara de una pantalla de proyección, su itinerario vital y las sucesivas aportaciones que realizó a la historia literaria, periodística y teatral del siglo XX, valoradas críticamente. Precede a esta detallada reconstrucción documental -la tesis propiamente dicha- una introducción acerca del reto, finalmente logrado, de "escribir una vida". Dedicamos un capítulo final a las conclusiones, a las que se añade un exhaustivo repertorio de fuentes primarias, obra publicada de Samuel Ros y bibliografía. Se adjunta, además, una interesante galería de imágenes en soporte digital.