Relaciones entre la variabilidad fenológica de "Pinus canariensis", el clima y la concentración foliar de los nutrientes

  1. Gasulla Vidal, Francisco
  2. Gómez de Nova, Pedro
  3. Barreno Rodríguez, Eva
Aldizkaria:
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

ISSN: 1575-2410

Argitalpen urtea: 2005

Zenbakien izenburua: Actas de la I Reunión sobre Ecología, Ecofisiología y Suelos Forestales

Zenbakia: 20

Orrialdeak: 141-146

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Laburpena

En el presente trabajo se estudian caracteres fenológicos como la longitud de las acículas (LA) y entrenudos (LE) y la longevidad de las acículas (LG) de Pinus canariensis Ch. Sm. ex DC. en 19 estaciones de las islas de Tenerife, El Hierro y La Palma, por campañas de recolección de muestras realizadas durante 5 años; así como, la relación entre su crecimiento, el clima y la concentración de nutrientes en las acículas. Se ha observado una elevada variabilidad interpoblacional. Esta variabilidad fenotípica podría relacionarse principalmente con las variadas condiciones climáticas existentes en cada localidad. Se han obtenido correlaciones significativas positivas entre las precipitaciones, LA y LE, mientras que la LG se correlaciona negativamente. Por otra parte, la concentración de nutrientes en las acículas fue menor en aquellos árboles con una mayor retención foliar. Así pues, en aquellos lugares donde el crecimiento está limitado por las condiciones ambientales una mayor retención foliar permitiría que, por un lado, la baja capacidad fotosintética sea compensada con el incremento de las superficies foliares activas y, por otro, que se optimice el uso de los nutrientes mediante un incremento del tiempo de retención de las acículas en el árbol.