La cerámica inciso-impresa en el tránsito del III al II milenio cal B.C. en la región cantábrica
- Vega Maeso, Cristina
- Manuel R. González Morales Director
Defence university: Universidad de Cantabria
Fecha de defensa: 26 June 2015
- Primitiva Bueno Ramírez Chair
- Angel Armendáriz Gutiérrez Secretary
- Rafael Garrido Pena Committee member
Type: Thesis
Abstract
En el centro de la región cantábrica se documentan cerámicas prehistóricas que presentan un mismo patrón decorativo realizado a base de líneas incisas combinadas con pequeñas impresiones El trabajo se plantea dentro de un marco en el que la fragmentación de la muestra y la falta de contextualización y referencias cronológicas precisas han limitado la interpretación de este tipo de cerámica. Para dar respuesta a estos interrogantes se ha planteado una metodología novedosa y multidisciplinar, que ha tratado de superar el enfoque tipológico que se había empleado hasta el momento mediante el análisis espacial, cronológico, macroscópico, económico y social. Los resultados revelan que se trata de un conjunto particular vinculado Bronce Antiguo que muestra correlaciones con otros espacios aledaños. Se trata de producciones locales realizadas dentro de un contexto domestico de producción, que normalmente aparecen en contextos funerarios hipogeos en las que esta vasija de servicio se asocia a recipientes de almacenaje, por lo que parecen estar relacionadas con ciertos rituales de comensalidad.