Efecto de los agonistas y antagonistas de la histamina en el núcleo caudado sobre la indefensión aprendida en rata

  1. LOPEZ GARCIA JOSE ANTONIO

Universidad de defensa: Universitat de les Illes Balears

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Miquel Sánchez Turet Presidente/a
  2. Francesc Xavier Bornas Agustí Secretario/a
  3. Luis Gállego Castejón Vocal
  4. Ignasi Morgado Bernal Vocal
  5. Josep Antoni Tur Marí Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 20617 DIALNET

Resumen

El papel de los receptores de histamina en el fenomeno depresivo ha recibido escasa atencion a pesar de que se conocen desde hace tiempo las propiedades antihistaminicas de varios antidepresivos de uso clinico (doxepina, imipramina y otros) sobre los receptores de tipo h1 y h2. Los datos sobre distribucion de histamina en el cerebro indican que el nucleo caudado contiene abundante histamina neuronal de vida media muy corta (neuronas muy activas). Ademas esta estructura desarrolla funciones cognitivas y motoras ambas implicadas en la depresion. En esta tesis se estudio el efecto del agonista h1 2-tiazoliletilamina (97x10e-10 g/1), del agonista h2 4-metilhistamina (124x10e-10 g/1), del antagonista h1 astemizol (0.25x10e-9 g/1) y del antagonista h2 cimetidina (1x10e-9 g/1) directamente aplicados en la cabeza del nucleo caudado a traves de una canula intracerebral sobre los deficits de actividad, sensibilidad al dolor y cognitivos (aprendizaje de escape en un laberinto en y) producidos por la administracion de descargas electricas inescapables siguiendo el modelo conocido como learned helplessness . Los efectos de la inyeccion de estos compuestos cuarenta minutos despues de su microaplicacion se relacionan seguidamente: 1. Ninguno de los citados compuestos produjo cambios en la sensibilidad al dolor. 2. La 2-tiazoliletilamina (agonista h1) produjo mejoria del deficit cognitivo inducido por choque electrico sin afectar a los niveles de actividad. 3. El astemizol (antagonista h1) produjo una reduccion del nivel de actividad y un empeoramiento del deficit cognitivo. 4. La 4-metilhistamina (agonista h2) produjo una marcada tendencia a girar a la izquierda dificultandose asi la interpretacion de otros resultados. 5. La cimetidina produjo efectos complejos entre los cuales se cuenta un deterioro cognitivo de animales no sometidos a shock electrico.